Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: Caso pequeña empresa “Distribuciones y Representaciones Catalunya E.I.R.L.” – Chimbote y propuesta de mejora, 2023

DOI. 10.54798/ZOJJ2430

Autores/as

Palabras clave:

Best Practices; Cyber; Control; Control System; Cybersecurity; Security; Critical Infrastructure.

Resumen

El control interno implementado de forma pertinente, aplicado según el tipo de organización, proporciona una óptima gestión financiera, operativa y administrativa, para el logro de los objetivos institucionales. Sin embargo, la empresa Distribuciones y Representaciones Catalunya E.I.R.L. de Chimbote, no lo viene aplicando correctamente, sino que aplica un control empírico, generando una serie de deficiencias en la ejecución de los procesos de su empresa que impactan en su desarrollo y rentabilidad. Por ello el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “Distribuciones y Representaciones Catalunya E.I.R.L.” - Chimbote, 2023. El diseño de la investigación fue no experimental-descriptivo-bibliográfico-documental y de caso, para el recojo de información se utilizó las técnicas de la revisión bibliográfica y la encuesta; y como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas pertinentes,  aplicado a la titular-gerente de la empresa del caso de estudio. De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que la instauración oportuna y eficaz del control interno le facilita a las micro y pequeñas empresas alcanzar la competitividad, desarrollarse, expandirse y permanecer en el mercado peruano. Situación que no se está cumpliendo en la empresa Distribuciones y Representaciones Catalunya E.I.R.L. por la aplicación empírica que hacen del control interno. Palabras clave: Control interno, MYPE, sector comercio.

Biografía del autor/a

Liliana Elizabeth Bulnes Mariños, Universidad Católica Los Angeles de Chimbote

Egresada en Ciencias Contables y Financieras

Citas

Alvarado, D., & Pillco, J. (2018). El control interno y el desempeño empresarial de las pymes comerciales. [Trabajo de grado, Universidad Estatal de Milagro]. Repositorio Institucional - Universidad Estatal de Milagro. https://acortar.link/HhshI9

Arbieto, S. (2020). El sistema de control interno y su importancia en el contexto del COVID-19.

https://desafios.pwc.pe/sistema-de-control-interno-importancia-covid-19/

Arias, J., Villasís, Á., & Miranda, M. (2016). Protocolo de investigación III: la población. de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206. https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdf

Cisneros, A., Urdánigo, J., Guevara, A., & Garcés, J. (2022). Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos que apoyan a la Investigación Científica en tiempo de Pandemia. Revista Dominio de las Ciencias, 1165-1185. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2546/5714

Comexperú (2022). Las micro y pequeñas empresas en el Perú Resultados en 2022- Informe anual de diagnóstico y evaluación acerca de la actividad empresarial de las micro y pequeñas empresas en el Perú, y los determinantes de su capacidad formal.

https://www.comexperu.org.pe/upload/articles/reportes/reporte-mypes-2022.pdf

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. . . Sexta edición. (6 ed.). (I. EDITORE, Ed.) México, D. F, México.: McGRAW-HILL .

https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Mata, M. (2020). CONTROL INTERNO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS”: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años. [Trabajo de Tesis para obtener el título Profesional de Contador Público, Universidad Privada del Norte]. Repositor Intitucional – Universidad privada del norte. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/25422/Mata%20Sotelo%20Maria%20de%20los%20Angeles.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Navio, J. (2023). Economía digital en la Unión Europea Apoyando a las Pyme

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=o1yvEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA3&dq=las+pymes+en+europ%C3%A0&ots=by106CYXpW&sig=-J9yB1ruLCTyEr1JlubxCSbNXjQ#v=onepage&q=las%20pymes%20en%20europ%C3%A0&f=false

Pereira, T., Gondim, R., Barreto, L., Silova, F., Franco, J., Costa, K., Alves, P. E., Duarte,

M. d., Silva, M. H., Barbalho, L. E., Batista, K. C., & Faustino, Á. d. (2019). La Contabilidad de Gestión y su importancia para la toma de decisiones en las organizaciones: Un análisis cualitativo. Investigación, Sociedad y desarrollo : https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/17724

Ruiz, L. (2022). Guía Para Convertir Las Pyme De Latinoamérica En Empresas Socialmente Responsable, año 2022. [Trabajo de Tesis Para Optar El Título Profesional De Master en Administración de proyectos, Universidad para la cooperativa internacional]. Repositor Intitucional – Universidad para la cooperativa internacional de Costa Rica.

https://omeka.campusuci2.com/biblioteca/files/original/b1277fcf19fa210849b2734086e55216.pdf

Sandoval, A. (2021). Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del perú: caso empresa “Comercial Celendin E.I.R.L.” – Chimbote y propuesta de mejora, 2019. [Trabajo de Tesis Para Optar El Título Profesional De Contador Público, Universidad Catolica los Angeles de Chimbote]. Repositor Intitucional – Universidad Catolica los Angeles de Chimbote.

https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/27529

Segovia, C. (2020). Contribución del control interno al mejoramiento de la gestión de la Mype estructuras de acero Perú S.A.C.., en el año 2019. [Trabajo de Tesis para obtener el título Profesional de Contador Público, Universidad Femenina del Sagrado Corazón]. Repositor Intitucional – Universidad Femenina del Sagrado Corazón. https://repositorio.unife.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.11955/796/Segovia%20San%20Miguel%2c%20Carmen%20Ana%c3%ad%20Sof%c3%ada_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Uladech (2023). Reglamento de Integridad Científica en la Investigación v001. https://www.uladech.edu.pe/la-universidad/transparencia/?search=integridad&lang=1&id=23&id=4

Vasquez, C y Garrido, M. (2023). Análisis comparativo de la rentabilidad en una mype del sector comercial peruano, como efecto de la Pandemia de la COVID 2019.

https://educas.com.pe/index.php/hechoscontables/article/view/185/457

Descargas

Publicado

2023-11-27

Número

Sección

Artículos